Lesiones en la piel por exposición solar
Con el aumento de las temperaturas durante el verano, también aumenta el riesgo de sufrir lesiones en la piel por exposición al sol. Los rayos ultravioleta son los principales responsables de este tipo de daños, que pueden presentarse desde pequeñas quemaduras hasta casos más graves. En esta publicación, hablaremos sobre cómo identificar y prevenir estas lesiones, así como acerca de los tratamientos disponibles.
Daños crónicos en la piel como resultado de la exposición solar.
Daños solares a corto plazo
Los daños solares a corto plazo son los más comunes y a menudo no se toman en serio. Pueden variar desde una sensación de quemadura, hasta una erupción en la piel. Estas erupciones pueden manifestarse como manchas rojas, o granos o ampollas en la piel. Esta afección es a menudo temporal, por lo general desapareciendo después de un par de días. No obstante, siempre se debe tener cuidado de evitar daños solares a corto plazo, ya que pueden provocar irritación dolorosa en la piel, pérdida temporal de la sensación y en algunos casos, incluso exfoliación.
Daños a la piel relacionados con la edad
La acumulación a largo plazo de la exposición solar puede causar el envejecimiento prematuro de la piel, manchas y arrugas. Esto sucede cuando los rayos UV destruyen las células que producen la proteína conocida como colágeno, la cual tiene la responsabilidad de mantener la piel firme y tersa.
La destrucción del colágeno puede causar arrugas alrededor de la boca y los ojos, manchas, así como endurecimiento e inflamación en determinadas áreas de la piel. Estos son los efectos menos graves que la exposición solar prolongada puede provocar.
Cáncer de piel
La exposición al sol durante mucho tiempo afecta a la piel de maneras mucho más graves. Se ha demostrado que exponerse de forma excesiva al sol sin protección aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de piel. Estos tumores pueden manifestarse en cualquier parte del cuerpo, aunque se desarrollan con mayor frecuencia en la cara, el cuello, los brazos y las manos. Los signos más comunes del cáncer de piel son una protuberancia en la piel, manchas metálicas, protuberancias, así como una zona pigmentada más clara que el resto de la piel.
Qué hacer siConclusion sobre Lesiones en la piel por exposición solar
Es importante recordar siempre protegerse del sol. Esto significa usar sombreros, usar camisas a mangas largas, usar gafas de sol para proteger los ojos y aplicar un protector solar de amplio espectro con factor de protección solar 15 o superior. Puede ser difícil recordar todos estos pasos, pero el resultado final es una piel sana y libre de quemaduras y lesiones. Tomar estas precauciones le ayudará a mantener su piel suave, tersa y joven para muchos años.



Si quieres conocer otros remedios caseros similares a Lesiones en la piel por exposición solar puedes visitar nuestra categoría Cuidados del Cuerpo.
Deja una respuesta
Te puede interesar